Hoy en día, al momento de elegir un vehículo para la familia, la mayoría de los usuarios comienzan a optar por default por el segmento de los SUV compactos. Y a pesar de que son vehículos bastante cómodos y prácticos, la realidad es que hay bastantes modelos de sedanes que también ofrecen un gran nivel de espacio y seguridad, tanto para el día a día como para los viajes largos.
En esta entrada de blog, te presentamos una selección de los mejores sedanes familiares que puedes encontrar actualmente en México. Todos estos destacan por su relación calidad-precio, la tecnología que integran y el buen rendimiento de combustible que ofrecen. De esta manera, podrás tomar una decisión mucho más informada si estás en busca del auto ideal para tu familia. ¡Comenzamos!
Volkswagen Jetta
Aunque no lo creas, este segmento de sedanes medianos es bastante competido debido a la amplia oferta que aún existe de ellos. Uno de los modelos más emblemáticos de la marca alemana se renovó y vaya que regresa pisando fuerte. En esta ocasión, su rediseño nos deja entrever líneas más deportivas y una nueva parrilla bastante más delgada que la que portaba su antecesor; algo de lo más interesante de este nuevo diseño es un detalle que ilumina la parrilla con luz LED. Algo parecido a lo que presenta BMW con el concepto Iconic Glow. Tal vez el único “pero” que se le puede poner, es que esto no esta característica no está disponible para todas las versiones.
Además, la parrilla va a acompañada de unos faros más delgados y alargados. Esto se complementa bastante bien con la calavera trasera que, en esta ocasión, es presentada en una sola pieza con luz LED. Así que en cuanto a estética, no hay nada malo que decir. Pues es bien sabido que el Jetta es uno de esos vehículos que saben sortear más que bien el paso del tiempo.
Debajo del cofre, nos vamos a encontrar con el mismo motor que en la generación pasada. Un 1.4 TSI que genera 150 caballos de fuerza; esto con la nueva caja Tiptronic automática de ocho velocidades. Pero sí, este Jetta también llega con su versión GLI y su motor turbo 2.0 de 230 hp.
Al interior, tiene distintas configuraciones que irán escalando conforme a la versión. Como sensor de lluvia, cámara de reversa, sistema de sonido Beats, freno autónomo de emergencia y demás asistencias a la conducción.
Volkswagen Jetta es, en definitiva, un modelo que durante décadas se ha colocado como uno de los favoritos de las familias mexicanas debido a su versatilidad y confort. Actualmente está disponible en México desde $438,070 MXN.
Kia K4
Tras la salida del Kia Forte del mercado, había una hueco bastante grande que llenar; es aquí donde el K4 entró y aunque es poco convencional, ha cumplido bastante bien con las exigencias y expectativas de su público objetivo.
Aunque visualmente es bastante diferente a su predecesor, mantiene su motor 2.0 con 147 caballos de fuerza. A lo largo de la gama, se tendrá la opción de elegir la transmisión manual de seis velocidades o la automática de 8 velocidades. En términos generales, no tendrás que preocuparte en temas de rendimiento.
Probablemente, lo más llamativo o destacable de este sedán es su peculiar diseño, pues este fue el elegido para estrenar el “Tiger Face”, concepto que va más orientado a darle un aspecto de fastback. Es este tipo de carrocería el que precisamente lo convierte en una buena opción para la familia, pues el espacio interior es más que suficiente para el día a día.
Hablando del interior, a grandes rasgos, es bastante sencillo y minimalista en comparación a lo que estamos acostumbrados a ver hoy en día. Esto no significa que no sea llamativo, pues incluso se podría decir que se percibe como una cabina un tanto atemporal. A pesar de contar con dos amplias pantallas, no elimina por completo el uso de botones y eso se agradece bastante en estos tiempos.
Aunque a simple vista pueda incluso confundirse con el K3, sí distan bastante uno de otro. Pero las similitudes visuales que tenemos es, esencialmente, ocasionado por el cambio generacional de gama. Esto viene con detalles bastante marcados, como los que podemos observar incluso en un par de sus SUV.
El precio del Kia K4 arranca en los $398,900 MXN.
Nissan Sentra
Cerramos este top con la opción de casa, uno de los modelos insignia no sólo de la marca, sino del país. Este es el Nissan Sentra.
Lanzado hace ya treinta años, este sedán ha tenido una gran evolución a lo largo del tiempo. Esto no ha sido por otra cuestión que para adaptarse a las cambiantes necesidades del público. Y en una industria donde esto pasa constantemente, el que un vehículo haya permanecido tanto tiempo dentro del gusto de los usuarios, es de reconocerse. Hoy en día, Nissan Sentra, junto con Volkswagen Jetta, son dos de los más longevos en el mercado mexicano.
Con los años se fue afianzando cada vez más y por lo tanto, evolucionó en diferentes ocasiones para seguir brindando una excelente relación calidad-precio. Para 2024 se lanzaría su más reciente rediseño con un cambio completo de concepto, siendo bastante más deportivo que su antecesor.
En cuanto a lo mecánico, tenemos un motor 2.0 de 4 cilindros que genera 145 caballos de fuerza. En términos de rendimiento, se habla de un consumo promedio 11 km/l en conducción urbana.
Dentro de la cabina, nos encontramos con una pantalla de 7” con Apple CarPlay y Android Auto, además, equipa las 12 tecnologías desarrolladas para Nissan Intelligent Mobility. Si aún no sabes qué contiene esta suite, te invitamos a visitar nuestra entrada de blog dedicada a ello.
Nissan Sentra es el sedán familiar por excelencia. Y sin importar la generación que se encuentre vigente, siempre ha marcado la pauta en cuanto a su segmento se refiere.
Encuéntralo a partir de $424,900 MXN.
Encontrar el auto ideal para ti y tu familia definitivamente no es tarea fácil, pero esperamos que con estas recomendaciones te hayamos facilitado un poco la búsqueda. Como siempre te lo hemos recalcado, es sumamente importante que realices una compra bien informada y asesórate con un experto para cualquier duda que llegues a tener. ¡Nos leemos a la próxima!