Nissan Sentra: El favorito de toda una generación.

Brenda Fragoso
Brenda Fragoso

julio 15, 2023


A lo largo de estos 90 años, Nissan nos ha brindado una amplia gama de vehículos que se han vuelto insignias indiscutibles. Pero hace 28 años que lanzó el modelo que hoy se coloca como el más vendido de su historia. Prepárate para conocer a Nissan Sentra: El favorito de una generación.

¡Continúa leyendo!

 F6EF0BDD-973D-42F6-9146-93EABBA4BDA2

Su nombre viene del griego “kentron”, que en español significa “centro”.

Aunque oficialmente llegó al mercado en 1995, la realidad es que sus primeras versiones datan de los años 60’s. Pues desde entonces, Nissan buscaba crear vehículos compactos que contarán con ciertas características deportivas.

Si nos remontamos a aquella lejana década, podremos darnos cuenta de que Sentra fue cambiando de nombre y forma varias veces. De alguna manera se vio bastante ligado con las primeras versiones de lo que terminaría siendo el popular Nissan Tsuru. Pero ya entrados en los 80’s, Sentra tomó otro camino.

En este punto de la historia, es importante saber que los vehículos solían llamarse diferente en ciertas partes del mundo. En algún momento, por ahí de los 80’s, en México se le llegó a conocer como Nissan Sunny y Nissan Tsuru II. Aunque en Estados Unidos se comercializaba como Sentra Sport Coupé.


Así que después de varios rediseños y cambios de nombre, el Nissan Sentra se presenta oficialmente en nuestro país en 1995. Fue creado con el propósito de incursionar de manera exitosa dentro de su actual segmento.

 ACB13010-8A91-4947-8376-7A23219881B1

Esta versión del 95’ destacaba bastante por contar un diseño que se percibía elegante, pero deportivo. Por dentro era bastante amplio y cómodo. Además de contar con la opción de adquirirlo con un motor 1.6 L o un 2.0 L

En ese momento se le consideraba un auto bastante pesado. Pero sí que destacó por ser el primer vehículo en contar con la opción de frenos de disco ABS y doble bolsa de aire. 

Esta primer generación rodaría en nuestras calles hasta el 2001 con la llegada del siguiente rediseño. 

 45B4B610-A01F-47DB-B223-3689609A0652


Para este momento, Nissan Sentra ya se encontraba bastante bien posicionado en el mercado. Y con esta segunda generación, se afianzó mucho más y llegó a colocarse en el top de vehículos más vendidos. Esto fue gracias a la relación calidad-precio con la que contaba.

Aunque esta versión dejaba un poco de lado la deportividad para dar lugar a un diseño más citadino, fue bastante bien aceptado. 

Esta vez nos encontrábamos con un motor 1.8 L que generaba 126 HP, bastante más potente que su antecesor que tenía 107 HP. Podías optar por adquirir la versión con transmisión manual o automática.

Este se colocaría como un auto bastante familiar, sus sistemas de seguridad y comodidad lo convertían en una gran opción para los viajes en carretera. 

 

Nissan decidió darle un pequeño upgrade en 2004. Esta edición SE-R tenía un motor 2.5L con 165 HP, con el que se hizo de muchos fans a lo largo del país.

Un rediseño total por fin se hizo presente en 2007. Esta tercera generación era muchísimo más espaciosa, colocándose como uno de los vehículos más cómodos que se podían encontrar. 

95EF5171-ED36-410C-9FF0-561BC68F415B 

Fue el primer modelo de Nissan con transmisión CVT. Contaba con una variante llamada SE-R Spec V. Estaba equipada con una transmisión manual, un manejo mucho más suave y un mejor sistema de sonido.

La versión inicial de 2007 ofrecía una potencia 140 HP. Pero para su upgrade de 2010 podríamos acceder a la variante con 175 HP y a la Spec V con 200 HP. 

Esta es la generación de Sentra con la que Nissan se permitió experimentar más, elevando sus prestaciones y confort. 

Para 2012 se renovaría por completo. Era bastante más aerodinámico y ligero que su antecesor, lo que hacía que no afectara que ahora contaba con un motor 1.8 L con 130 HP. Incluso, tenía un rendimiento 13% más óptimo que su versión anterior.

 

 946FDE92-E505-46FE-849F-483CDF4BCD37

 

Esta vez, Nissan no apostaría por la deportividad, sino por hacer del Sentra un vehículo sencillo y práctico. Digamos que dejó de lado los experimentos mecánicos por un tiempo, pero eso sí, una vez más arrasó en el mercado.

Estaba bastante alienado al concepto de diseño que Nissan manejaba en ese momento. Integraba una parrilla bastante amplia y grandes faros LED. 

Para 2014 ya integraría Nissan Connect y la versión más completa de los sistemas de asistencia al conductor que se tenían en ese momento. Esto con el fin de brindarle al usuario una experiencia llena de tecnología pero siempre salvaguardando su integridad.

A partir de 2017 las cosas empezaron a cambiar para bien. Con esta nueva generación, sí que se sentía una renovación total de parte de la marca. 

  

3B0B3635-A0FC-4C57-BF21-F60FED3BECD9

 

Y claro que la tecnología incorporada había dado un gran salto. Vemos por primera vez el Nissan Safety Shield, ofreciendo mucha más seguridad al volante.

Para 2018, Nissan volvió a experimentar y lanzó la versión NISMO de Sentra…pero esa es historia para otro día.

Finalmente, en 2020 tuvo su más reciente rediseño. Sigue siendo un vehículo que apunta hacia la conducción urbana, sí que se ha inclinado al estilo deportivo.

Se percibe mucho más elegante y claro que está lleno de tecnología para hacer de cada viaje una experiencia única y segura. Este año ya incorpora todas las tecnologías de Nissan Intelligent Mobility y Nissan Connect, que son dos de sus puntos más fuertes.

Y aunque de que a simple vista pudiera percibirse como un vehículo costoso, la realidad es que es de lo más accesibles hoy en día. Puedes encontrarlo en México a partir de $383,900.00 MXN

11D962A0-A9DF-44E4-B677-E22D4043F974

Las razones por las que Nissan Sentra se ha ganado un lugar entre el público mexicano son bastante obvias. Siempre se ha caracterizado por ser un auto muy cómodo, eficiente y accesible. Esto ha resultado en ser el vehículo más vendido de la marca a nivel global y el más exportado por Nissan Mexicana. 

Pero platícanos, ¿Cuál ha sido tu versión favorita del Sentra?

¡Nos leemos a la próxima!

 

 

 

Brenda Fragoso

Autor

Brenda Fragoso

Bloggera con amplia experiencia en marketing de contenidos, redes sociales y fotografía automotriz. Apasionada del fútbol americano, el cine y la producción audiovisual. Acompáñame en este viaje para descubrir el fascinante mundo de los autos a través de mis palabras e imágenes.

Comentarios