Blog - Torres Corzo

¿En busca de tu primer auto? Estos hatchback te van a encantar

Escrito por Brenda Fragoso | Jan 30, 2025 6:48:18 PM

La emoción de adquirir tu primer auto es algo único, por lo que definitivamente es algo que no debes tomar a la ligera.

Este primer vehículo será tu compañero durante bastante tiempo, así que tienes que elegir bien. En el mercado mexicano actual, tenemos una amplia y creciente oferta que abarca diversos segmentos y claro, diferentes rangos de precios. Dentro de este gran espectro, vas a encontrarte con excelentes opciones y otras que puede que no te ofrezcan una buena relación calidad-precio, o que simplemente resulten en no adaptarse correctamente a tus necesidades.

Para este gran paso que darás, existe un segmento que encaja bastante bien con el público más joven: Los hatchback. Y justamente hoy te recomendaremos algunas de las mejores opciones que puedes encontrar en 2025. ¡Arrancamos!

Hyundai Grand i10

Con un precio que arranca en los $274,700.00 MXN, el Hyundai Grand i10 en su versión hatchback es una propuesta fresca, con un aire bastante juvenil y sobre todo, accesible. Y aunque su versión sedán ya venía de hacer las cosas bastantes bien, esta edición no decepciona. Para 2024 se actualizó y llegó con ciertas mejoras en la seguridad. En su versión de entrada ya cuenta con cuatro bolsas de aire, frenos ABS y control electrónico de estabilidad. Esta actualización resultó bastante discreta, pero que pone la mira sobre esos pequeños pero importantes aspectos. Además, el diseño de su nueva parrilla y calaveras es bastante atractivo y le da un cierto aire deportivo.

Debajo del cofre, tenemos un pequeño pero eficiente motor de 1.2 litros con 83 caballos de fuerza. Podrás elegir entre una transmisión manual de cinco velocidades o la automática de cuatro cambios. En cuanto al rendimiento, la marca habla de un aproximado de 17 km/l. Precisamente es el tema de la motorización el que hace que actualmente sea uno de los vehículos más recurridos para ofrecer servicio de transporte en plataforma. Eso sí, no te dejes engañar por su aspecto compacto, en realidad, al interior, es bastante más espacioso de lo que parece; aunque puede que te resulte un poco angosta la fila posterior.

Suzuki Swift

Este es, quizá, uno de los mejores aciertos de la compañía en los últimos años. El Swift es pequeño, pero dinámico y eficiente. Y aunque mucho se habla de lo mal que ha resultado la versión que se fabrica en India, aquí no tenemos nada de qué preocuparnos, pues aquí se comercializa la hecha en Japón.

Al igual que el Grand i10, el Swift tuvo una actualización en 2024. Y aunque el exterior fácilmente podría pasar por idéntico a su versión anterior, sí hay algunos cambios. Empezando con la integración de faros LED a lo largo de toda la gama.

Por dentro, la historia es otra. En esta ocasión, los materiales se perciben de mayor calidad y un tanto más sólidos. Y a diferencia del Grand i10, este equipa seis bolsas de aire desde su versión de entrada. Además de frenos ABS, cámara de reversa y algunas asistencias a la conducción.

Eso sí, no es para nada la opción más espaciosa del mercado, pero se defiende más que bien para la vida en la ciudad. Digamos que sacrifica el espacio interior para garantizar que puedas estacionarlo casi en cualquier lugar. Así que bajo el entendido de que no es precisamente un auto familiar, al contario, resulta ser una opción excelente para el público más joven.

La motorización tuvo un cambio un tanto interesante; ahora cuenta con un 1.2 L de tres cilindros, es decir, un cilindro menos que su antecesor. Este brinda una potencia de 81 caballos de fuerza, también de ahí el por qué te decimos que es un buen auto para la ciudad. Se habla de un rendimiento de 15 km/l. Los cambios en la motorización dejan fuera al turbo que tanto se hará extrañar hasta que la compañía decida volverlo a integrar (o eso esperamos). Y aunque realmente las consecuencias de esta decisión no son precisamente graves, sí puede sentirse un poco el esfuerzo extra que puede requerir en los rebases en carretera, pero nada que pueda afectar gravemente al desempeño.

Suzuki Swift se encuentra disponible desde $324,990.00 MXN.

Nissan March

La opción de casa es, hoy por hoy, el hatchback más vendido del país. Te hemos hablado de él en varias ocasiones y en este punto, creo que puedes entender perfecto por qué es la opción perfecta para ser ese primer auto. De acuerdo con la prensa especializada, es el auto con la mejor relación de menor precio y mayor equipamiento del mercado mexicano.

Nissan March regresó renovado en 2022 y elevó sus prestaciones desde su versión de entrada cuenta con seis bolsas de aire, control electrónico de estabilidad, controles al volante y computadora de viaje. A lo largo de la gama, irá integrando faros de niebla y rines de 15”.

En cuanto al motor, tenemos un 1.6 litros que genera 106 caballos de fuerza. Nissan habla de un rendimiento de combustible de 16.1 km/l en conducción urbana y hasta 21.1 km/l en carretera. Así que puedes despreocuparte porque el tema de la gasolina, porque definitivamente es uno de los vehículos más ahorradores que podrás encontrar en el país.

El March se comercializa en México desde 2011 y es orgullosamente producido en la planta de Nissan en Aguascalientes. Y si al inicio de su historia llegaste a notar que tenía cierto parecido con el Nissan Micra, es porque justamente se pensó en un inicio como el sucesor de aquél simpático compacto que estuvo en el mercado durante 39 años antes de ser retirado oficialmente de la línea de producción en 2016. Curiosamente, a pesar de ser el sucesor oficial, el March aún compartió la pista con el Micra durante cinco años.

Y aún cuando es considerablemente más económico que muchos vehículos del mismo segmento, tenerlo se ha vuelto mucho más sencillo gracias a los diversos planes de financiamiento que ofrece Nissan. Pero si sigues siendo estudiante y aún no tienes cómo comprobar ingresos para aplicar para este tipo de planes, definitivamente lo tuyo será el Plan Carrera. Pero si quieres conocerlos todos a detalle, visita nuestra entrada de blog donde te platicamos de cada uno. 

Nissan March se encuentra disponible en México desde $281,900.00 MXN.

El concretar la compra de tu primer auto es una emoción que todos deberían de vivir de la manera más informada, responsable y tranquila posible. Es por eso que debes ser bastante cuidadoso al momento de tomar la decisión. Recuerda siempre acercarte con un asesor especializado y realizar tu prueba de manejo correspondiente para estar 100% seguro de cuál será tu próximo compañero de camino.

¿Qué otro auto agregarías tú a la lista? Platícanos en los comentarios. ¡Nos leemos pronto!